Cocina
Cocina Vegana: PROTEÍNAS VEGETALES
Todo sobre el curso
Descripción
Cocinar legumbres de manera óptima es un reto incluso en los mejores restaurantes del mundo. En este curso comprenderás qué son los aminoácidos y cómo afectan a nuestro cuerpo, el impacto medio ambiental que tienen las proteínas vegetales frente a las de origen animal, al mismo tiempo que realizas un original Ceviche de Garbanzos, una nutritiva Ensalada de Tempeh con Peras en Escabeche o una sorprendente receta de Algarroba en Texturas, además de muchas otras increíbles propuestas gourmet. Un curso completo que se adentra en precipitaciones ácidas, reacciones de Maillard, y todos los aspectos técnicos que te permitirán dominar el mundo de las proteínas vegetales.
Pocos chefs profesionales se han dedicado a desarrollar las bases estructurales de la cocina vegetal. De entre ellos, muy pocos ofrecen formaciones en restaurantes de 2 y 3 estrellas Michelin y enseñan cocina basada en plantas en algunas de las mejores escuelas de hostelería del mundo. El chef Álex Pirla, más conocido como Prabhu Sukh, comparte en este curso los fundamentos para dominar la cocina con proteínas vegetales, que junto con Verduras y Cereales, constituye el programa Cocina Vegana Gourmet.
Tanto si buscas un cambio en tu alimentación o pretendes llevar tu cocina al siguiente nivel, como si eres profesional y estás buscando ampliar la técnica que ya posees, este curso te otorgará los conocimientos y herramientas para ayudarte a conseguir tus objetivos y dominar una sofisticada cocina 100 % vegana que no dejará a nadie indiferente.

180 días

Consíguelo tras terminar el curso con éxito

Interactúa con tu instructora
You set the pace. You have 6 months of access to the content and platform. For the first 3 months, you also have constant instructor feedback through assignments and messages. If you complete and pass all the assignments during that time, you’ll earn our Certificate of Completion.
Lecciones
En este primer módulo del curso encontrarás todo lo que necesitas para navegar por la plataforma con confianza: un video tutorial para que te familiarices con la estructura de la intranet, instrucciones sobre cómo funciona el curso, además de información útil como son la leyenda de los iconos, el glosario y las alergias e intolerancias alimenticias más comunes que debes tener en cuenta para disfrutar de las recetas del curso de manera segura.
Aquí encontrarás información sobre los ingredientes que se utilizan en las elaboraciones de este curso: aceites y grasas saludables e ingredientes especiales como puede ser el miso o el tamari.
En este módulo encontrarás consejos para disfrutar de una experiencia exitosa en la cocina, reduciendo además el desperdicio de alimentos todo lo posible. También encontrarás información sobre muchos de los factores fundamentales que juegan un papel clave en las texturas y sabores presentes en tus platos: equilibrio de sabores, maridajes, emplatado y presentación.
Uno de los mayores errores que se cometen en la cocina vegetariana y vegana es no dar suficiente importancia a los caldos. Son la base de la cocina y una de las preparaciones básicas necesarias antes de profundizar en la elaboración de los platos, ya que realzan el sabor de los ingredientes, aportando profundidad y complejidad.
Este módulo contiene los conocimientos necesarios para empezar a preparar platos ricos en alimentos vegetales y con proteína 100% vegetal. Entender las distintas fuentes de proteína vegetal, su procedencia, composición y propiedades organolépticas nos ayudará a tomar mejores decisiones y a enriquecer nuestras elaboraciones tanto a nivel técnico como nutricional.
En este módulo aprenderás cuáles son las fuentes proteicas vegetales más interesantes: desde las tradicionales legumbres, hasta una nueva generación de proteínas vegetales que aportan una experiencia organoléptica única. Trabajar con todas ellas te permitirá no solo preparar platos nutricionalmente completos, sino también encontrar una alternativa a las recetas más tradicionales, creando una cocina innovadora, respetuosa y apta para los paladares más exigentes.
¿Por qué el planeta necesita que comamos proteína vegetal? En este módulo comprenderás, a través de distintas recetas y su elaboración, como las decisiones culinarias que tomamos pueden impactar positivamente en la huella ambiental que provoca nuestra alimentación sin renunciar a una cocina gourmet.
Aprender nuevas técnicas y conocer el producto con el que trabajamos son aspectos fundamentales para una cocina a base de plantas, pero lo más importante es conocer qué sucede detrás de cada receta. En este módulo encontrarás las nociones básicas sobre el funcionamiento de las proteínas y cómo al someterlas a temperatura, sal, acidez o aire podemos modificar su comportamiento, obteniendo en nuestros platos texturas y sabores nuevos.
A través de 5 recetas distintas, en este módulo exploramos cómo cocinar las legumbres de forma óptima teniendo en cuenta variables que van desde el tipo de legumbre, su edad o tamaño hasta la calidad del agua e incluso la altura sobre el nivel del mar a la que nos encontremos cocinando. Siguiendo estas indicaciones, conseguirás unas legumbres perfectamente cocinadas y listas para incorporarlas en tus recetas.
¡Es hora de poner a prueba tus nuevas habilidades y conocimientos adquiridos para crear tu propio plato a base de proteínas vegetales! Si además has completado con éxito todas las tareas del curso, obtendrás tu certificado.
Recetas
Estos son solo algunos ejemplos de las recetas que te enseñaremos durante el curso. Además, aprenderás a elaborar exquisitos platos como unos espagueti de maíz con chili sin carne, un colorido trío de hummus, paquetitos de col con ratatouille de tofu, tacos de alubias pintas... ¡y muchos más!
ENSALADA DE TEMPEH Y PERA EN ESCABECHE
Con esta receta aprenderás lo fácil que resulta incorporar proteínas vegetales en nuestra dieta a través de una técnica de conservación tradicional: el escabeche. Un clásico de la cocina mediterránea, que además aporta sabor y aromas que nos transportan al pasado, consiguiendo un plato muy potente y redondo. Un ejemplo de que en una alimentación equilibrada el placer, la salud y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
CROQUETAS VEGETALES CON MAYONESA
Dos recetas en una se encuentran en estas croquetas con Heura acompañadas de una cremosa y ligera mayonesa vegana. Utilizando esta proteína de última generación o cualquier otra proteína vegetal de tu elección, aprenderás a eliminar el huevo del rebozado y a dominar la técnica de cocción "a la gran fritura" o deep frying, consiguiendo las croquetas perfectas: con un ultracrujiente rebozado exterior y un jugoso y nada grasiento interior.
TEXTURAS DE ALGARROBA
¿Quién ha dicho que las legumbres sólo se utilizan para elaborar platos salados? La algarroba es una legumbre con muchas posibilidades en repostería gracias a su dulce sabor, una textura similar al cacao y un aroma a regaliz y madera tostada. Con ella elaboramos cuatro preparaciones con diferentes cualidades organolépticas: un “quick bread”, tierno y esponjoso; un cremoso, suave y sedoso; un helado, crujiente y terroso; y un aire, ligero y fresco. Un postre tan nutritivo como sorprendente.
Instructores
Prabhu Sukh
Marta Toledo
Apúntate ahora
Un solo pago de
$ 295